daniel pedrero
daniel pedrero
para daniel, ser alumno de rose marie pangborn en la universidad de california, davis, marcó el inicio de su compromiso y pasión por sembrar, difundir y consolidar la evaluación sensorial en méxico.
para daniel, ser alumno de rose marie pangborn en la universidad de california, davis, marcó el inicio de su compromiso y pasión por sembrar, difundir y consolidar la evaluación sensorial en méxico.
su libro, en co-autoría con la propia pangborn, no sólo se convirtió en un referente en países de habla hispana, sino que despertó el interés por la ciencia sensorial a nivel académico y empresarial.
en estos más de 30 años, daniel ha participado en la institución de la asignatura de evaluación sensorial en universidades privadas y públicas; dirigido más de 50 tesis y formado a más de 4,000 alumnos en la materia.
en 1998 funda pentasensorial, ofreciendo servicios de investigación sensorial a la industria. hoy, el reconocimiento de sus clientes, ubica a la voz del producto como estandarte para tomas de decisión empresariales y a pentasensorial como empresa experta en el conocimiento y manejo sensorial del producto.
daniel continua capacitando y formando a líderes sensoriales a través de sus programas de capacitación y consultoría, así como en conferencias alrededor del mundo.
su libro, en co-autoría con la propia pangborn, no sólo se convirtió en un referente en países de habla hispana, sino que despertó el interés por la ciencia sensorial a nivel académico y empresarial.
en estos más de 30 años, daniel ha participado en la institución de la asignatura de evaluación sensorial en universidades privadas y públicas; dirigido más de 50 tesis y formado a más de 4,000 alumnos en la materia.
en 1998 funda pentasensorial, ofreciendo servicios de investigación sensorial a la industria. hoy, el reconocimiento de sus clientes, ubica a la voz del producto como estandarte para tomas de decisión empresariales y a pentasensorial como empresa experta en el conocimiento y manejo sensorial del producto.
daniel continua capacitando y formando a líderes sensoriales a través de sus programas de capacitación y consultoría, así como en conferencias alrededor del mundo.


investigación analítico-sensorial
la voz del producto®

única consultoría en méxico que goza del conocimiento científico, la experiencia e infraestructura para llevar a cabo valoraciones analítico-sensoriales mediante el trabajo dirigido de jueces entrenados.
por una parte, estudia las reacciones humanas ante la experiencia de la percepción, para "hacer hablar" sensorialmente a uno o más productos, generando así "la voz del producto"; y por otra, genera la voz del consumidor a través del estudio de sus gustos y preferencias. de esta manera, la voz del producto® explica la voz del consumidor.
la voz del producto es la descripción objetiva, reproducible y cuantitativa de un producto o categoría, definiendo claramente las propiedades sensoriales que lo caracterizan.
las valoraciones analítico-sensoriales son enteramente independientes de las valoraciones afectivo-sensoriales (hedónicas) realizadas con consumidores, quienes básicamente se centran en reportar sus agrados..
la metodología de pentasensorial permite evocar y medir dichas percepciones, abarcando una serie de ensayos escalonados que analizan, cuantifican e incluso explican matemáticamente el proceso cognoscitivo de la apreciación de un producto.
la metodología sensorial se enlista en ensayos particulares:
-
valorar el umbral de la percepción de un estímulo.
-
discriminar entre dos productos similares mediante pruebas como la triangular, doble triangular, dúo-trío, 2 y 3-AFC, tetrad, DOD, entre otras.
-
generar la voz del producto®
-
describir por atributo particular, las diferencias de dos o mas productos a través de perfiles sensoriales - análisis descriptivo
-
valorar los cambios que se presentan en la percepción a lo largo del tiempo como es la prueba tiempo-intensidad, que mide la intensidad del atributos específicos en el tiempo; o la prueba DTS o dominancia temporal de la sensación, que nos permite identificar los atributos que llaman nuestra atención durante un periodo de tiempo
-
identificar los atributos sensoriales de producto que motivan la preferencia del consumidor
-
segmentar por gustos al consumidor identificando los atributos sensoriales de producto que los motivan